Una reciente investigación muestra la relación entre el aroma del vino y el romance.
El Dtor. Max Lake en su libro “aromas y sensualidad” afirma que los olores a tierra de algunos vinos tintos como el cuero o algunas especias, podrían asemejarse a las feromonas masculinas.
Uf!! Vaya tema, ahora que se acerca SAN VALENTIN…Vino y romance, Romance y Vino…
Es cierto que el vino es sugerente y pasional como lo puede ser una relación amorosa, pero ¿porqué nos gusta tenerlo presente en momentos claves? será que nos ayuda a expresar mejor nuestros sentimientos. Posiblemente si.
El aroma del vino, por si solo es romántico. Nos acerca a la memoria un montón de recuerdos y experiencias, si lo compartes también compartes esos recuerdos y encima, si con quién lo compartes, existe una atracción amorosa pues todo se multiplica por 1000.
El hecho de que en Viña Elena seamos mayoritariamente mujeres, una pregunta frecuente que nos hacen es, ¿tiene sexo el vino? ¿El vino hecho por mujeres es diferente al que puede hacer un hombre?
A lo que contestamos NO. La complejidad se puede encontrar de manos de la mujer elaboradora y la sutileza del elaborador. Lo que SI tiene sexo es la variedad de la uva con la que esté hecho ese vino… dos ejemplos:
Cabernet Sauvignon: notas torrefactas, toques especiados, vegetales (variedad masculina).
Syrah: predomina las notas florales (femenina).
Estas dos variedades pueden ser perfectas para acompañar una cena romántica como esta:
Aparte de mucho amor, que no falte;
Con el aperitivo un 100% Syrah Paco Pacheco ROSADO 2011, para continuar un CUCOS DE LA ALBERQUILLA 100% Cabernet Sauvignon o un Familia Pacheco CUVEÉ ELENA 2009 (Cabernet- Monastrell), vinos envolventes y muy muy pasionales y para terminar chocolate 80% Cacao para seguir saboreando los dos últimos, no lo olvidarás jamás.
Recuerda: no tiene porque ser San Valentín para esto, ¡cualquiera día del año vale!
.