Haciendo un pequeño repaso en páginas sobre vinos, por casualidad, he encontrado una publicación que habla sobre una investigación que se hizo en Inglaterra, para comprobar como una determinada melodía puede influir en un vino. Afirma, que el 60 % de las personas que participaron en dicha investigación, pudieron diferenciar un cambio en el sabor del vino,  escuchando determinados estilos musicales.

Maridar el vino con la música…no está mal!

La verdad, es que yo siempre he relacionado los vinos jóvenes, afrutados, frescos… con temas desenfadados y rítmicos. Los media crianza, (paso corto por madera) con estilos como el jazz, la bossa nova, el soul, etc. y los vinos crianzas y reservas con la música clásica. Pero,  esta publicación afirma,  que es  la variedad de uva, lo que realmente define el tipo de música o melodía que mejor puede acompañar a un vino.

Como ejemplos nombra algunas como:

MALBEC para escuchar con música clásica.
CHARDONNAY con flamenco.
CABERNET SAUVIGNON con Bossa Nova.
TEMPRANILLO con  rock.
SYRAH con  tango.

Y yo me pregunto ¿y nuestra Monastrell?, variedad autóctona de Jumilla. ¿Que música escucharía, tomándome una buena copa de vino Monastrell 100%?.

Hoy he vuelto a ver la película de Out of Africa o Memorias de África, por enésima vez y al tiempo que escucho su banda sonora, me vienen a la cabeza imágenes, olores, sabores de la tierra, del sol, de la calma y si todo esto lo acompaño con una copa de vino con todas las características  de la Monastrell, con seguridad me potencia su sabor y me permite disfrutar de un momento único.

monastrell-suelo-calcareo-jumillaNuestra maravillosa uva de pámpano pentagonal y suave toque a zarzamora, sin duda, la acompañaría con música que me invite a imaginarme lugares exóticos y sobre todo cálidos. La peculiaridad de esta uva es,  sin duda, que necesita un clima cálido para madurar y por si sola, gracias a sus profundas raíces se autoabastece de la humedad o poca agua que pueda haber en la profundidad del típico suelo calcareo de la zona.

Esta planta de sarmientos gruesos y elevada resistencia a la sequía, nos da un fruto único, de gran personalidad, que nos pone el sello a los vinos de Jumilla. Así que os invito a comprobarlo, me da igual que sea con la banda sonora de Memorias de África, la música la elegís vosotros,  pero algo que os transmita energía, fuerza y sobre todo ganas de superación, porque la melodía más lenta si “cala” de verdad, puede ser la más explosiva, la que te haga sentir más vivo y autosuficiente, como nuestra uva.

Si me permites una sugerencia, descórchate un vino cosecha Paco Pacheco 100% monastrell , selecciona tu melodía y me cuentas.

.